Por: David Casas
Apenas en diciembre pasado Samuel García acusaba a los diputados de pretender robarse millones de pesos del presupuesto 2023, y decidió iniciar el año con el mismo de 2022, de 138 mil millones de pesos; hoy cambio de opinión y envió a su tesorero al Congreso, con la propuesta de paquete fiscal de poco más de 140 mil millones de pesos.
El proyecto se mandó a destiempo, debió hacerse el pasado 20 de noviembre, pero hubo necesidad de que el Poder Judicial pidiera al gobernador Samuel García que lo enviará al Congreso.
Enfrentados desde hace meses la mayoría priista y panista del Congreso Local y el gobernador, por el control de la Fiscalía de Justicia, la situación pareciera que va por buen camino y que ambas partes sientan las bases para una nueva relación. Sin embargo, el presidente del Congreso, el panista Mauro Guerra demanda «hechos» y «garantías» de que se respetarán los acuerdos entre Poderes.
El proyecto de Presupuesto 2023 de Nuevo León fue entregado al Congreso Local por el secretario de Finanzas y Tesorería estatal, Carlos Garza, y de acuerdo al documento, el paquete fiscal es de poco más de 140 mil millones de pesos, que incluye 20 mil millones a obra pública.
Incluye proyectos como las tres líneas del Metro y la carretera Interserrana, en tanto los municipios recibirán aproximadamente un 20 por ciento más de recursos con respecto al 2022.
“El presupuesto incluye de recursos sustantivos, recordemos que los municipios se fondean de fondos federales y estatales, y ambos en nuestra presupuestación trae un aumento considerable; los municipios estarían recibiendo casi un 20% de recursos adicionales respecto a la ley del año pasado”, explica el funcionario.
Asimismo, se contempla un monto de 80 millones de pesos para un helicóptero de Fuerza Civil, pero inversión total de mil 300 millones a seguridad.
En movilidad se destina la mayor cantidad de recursos para inversión con más 6 mil 500 millones de pesos para la construcción de las líneas 4, 5 y 6 del Metro; casi 2 mil 500 millones para la construcción de la nueva etapa de la carretera Gloria-Colombia; mil 531 millones para la carretera Interserrana; 547 millones para el tren suburbano; 411 millones para corredores verdes y 400 millones para el Sintram, dijo Garza Ibarra.
En seguridad se destinarán mil 300 millones, de los cuales 80 millones serían para un helicóptero de Fuerza Civil.
El pasado 20 de noviembre venció el plazo en que el gobierno estatal debió entregar la propuesta, lo que llevó al gobernador Samuel García a declarar que este 2023 tendría el presupuesto del año pasado de 138 mil millones de pesos.
Lo anterior, derivado del enfrentamiento que han sostenido por meses los diputados de mayoría del PAN y PRI y el gobernador, conflicto que se inició por el control de la Fiscalía de Justicia, y que aún está pendiente.
Samuel García asegura que el presupuesto de Egresos garantiza sus proyectos y obras, y contempla más fondos para todos los municipios, lo que ha reclamado el PAN y el PRI.
El gobernador había reafirmado que en este año se irían por ley con el presupuesto del 2022, sin embargo, ahora ha dado marcha atrás.
Un Juez había ordenado al gobierno presentar el proyecto al Congreso, pero hizo caso omiso.
Samuel García acusó también a los diputados de querer «robarse » hasta 12 mil millones de pesos del presupuesto que ellos y que no aceptó.
Para el Poder Legislativo ha sido bueno que el gobernador haya cumplido con la ley.
«El tema de que hoy estemos viendo al Poder Ejecutivo entregar este documento como lo ordenó el Tribunal de Justicia que es el Poder Judicial y como lo marca la Constitución es garantía de que las cosas se tienen que hacer apegados a la ley y eso es en lo que nosotros vamos a seguir trabajando como congreso», dice Mauro Guerra, presidente del Congreso.
Pero advierte que Samuel García debe demostrar con hechos que los acuerdos se respetarán, principalmente dar más recursos a los Municipios.
«La voluntad del Congreso ha sido permanente, lo que ha faltado y lo que no hemos tenido han sido esos hechos y esa garantía de que el Ejecutivo no va a tomar ventaja o no va a buscar tener un beneficio personal y exclusivamente el beneficio de Nuevo León, es lo que hoy estamos esperando», añadió Guerra.
OTRA VERSION DE SAMUEL GARCÍA
Contrario a la versión por semanas que el gobernador ofreció sobre su negativa de enviar al Congreso el presupuesto 2023 y hasta de iniciar el año con el anterior, al no estar de acuerdo con los legisladores a los que acusó hasta de rateros, Samuel García dio otros datos.
Previo a la entrega en el Congreso local, puntualizó que se tardaron porque con los nuevos derechos establecidos en la Constitución tuvieron que arrancar de base cero.
«El tener una nueva Constitución y que haya nuevos derechos, deriva en un presupuesto completamente nuevo, de base cero y por eso nos tardamos en ponernos de acuerdo».
«Hay que equilibrar el dinero en todos los nuevos proyectos sin afectar a Alcaldes y a otros poderes. Si se tardó, fue complejo, pero valió la pena y viene lo mejor para Nuevo León», argumentó.
Pareciera que es un buen inicio y que ambas partes fumarán la pipa de la paz, pero queda la advertencia de los diputados al gobernante: «hechos y garantías», de que se respetarán los acuerdos entre Poderes.
Y uno de esos acuerdos, presuntamente sería el que el priista Adrián de la Garza, vaya a la Fiscalía de Justicia, a lo que se ha opuesto Samuel García.
Deja un comentario
Tu dirección de correo no será publicada