ENCABEZA UANL RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN

ENCABEZA UANL RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN

Con una propuesta que responde a la problemática de la inclusión laboral de personas con autismo y otra que intenta resolver la incierta situación que vive el sector gastronómico mundial a raíz del alto consumo de energía, alumnos de la UANL obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, del Rally Latinoamericano de Innovación 2022.

Este rally es una competencia internacional por equipos que tiene como propósito fomentar la innovación en las facultades y escuelas de ingeniería de América Latina.

Para esta edición, la UANL presentó en la competencia 31 equipos multidisciplinarios integrados por 249 alumnos de ocho facultades de las áreas de ingeniería, administración, comunicación, diseño y economía-contabilidad.

Los participantes tienen 28 horas para seleccionar un desafío, entender el problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validar la solución y ajustar hasta lograr una propuesta que es presentada mediante un video de hasta 2 minutos y un reporte pautado que da cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta.

Inclusión laboral de personas con autismo

Dentro de la categoría de impacto social, el equipo 10 de 10, liderado por el estudiante de la Facultad de Arquitectura, Guillermo González González , tomó uno de los ocho retos planteados en el certamen y desarrolló el tema “inclusión laboral de personas con espectro autista”, con el cual obtuvieron el primer lugar.

Solución a la crisis gastronómica

El equipo encabezado por el alumno de la Facultad de Ciencias Químicas, Alexis Mercado Rodríguez obtuvo el tercer lugar en la categoría de innovación con el tema “ahorro energético en el sector gastronómico”, en el que propusieron bajar los costos de energía a través de un biodigestor.

El equipo está integrado también por Sergio Martínez Romero, de la Facultad de Arquitectura; Blanca Alicia Segovia Herrera, de Artes Visuales; Arturo Rojas Rodríguez, de Ciencias de la Comunicación; José Miguel Moreno Castillo, de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Daniel Garza Cantú, de Ingeniería Civil,Bruno Valdemar Aceves Cruz, de Contaduría Pública y Administración, y Alex Benjamín Fuentes Figueroa, de la Universidad del Bío-Bío de Chile.

El rally es organizado por la Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería de México, la Asociación de Facultades de Ingeniería de Colombia y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería  de Argentina  y contó con la participación de 8 mil 853 estudiantes de 13 países, incluyendo 3851 alumnos mexicanos.

Más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada