A petición del Diputado Arturo Bonifacio de la Garza Garza, el Congreso del Estado aprobó enviar un exhortoal Titular de Agua y Drenaje de Monterrey, a efecto de que informe, cuáles son las acciones que ha tomado para garantizar el suministro de agua potable a todos losMunicipios de nuestro Estado y particularmente al ÁreaMetropolitana de Monterrey, e igualmente, informe losplanes y proyectos en infraestructura hidráulica que existen para tal fin.
En su exposición de motivos el Legislador señaló que elderecho al agua potable se encuentra correctamentecontenido a nivel constitucional; sin embargo, es un hechoconocido que su instrumentalización es sumamentecompleja, porque depende de diversos factores que redundan en los recursos naturales con que cuentanuestro Estado, como lo es particularmente el volumen de lluvia que acontece cada año.
“Por ello, el suministro de agua Potable para las personas, se ha traducido en una problemática constante, engeneral para todo nuestro Estado, pero particularmentepara los habitantes del área metropolitana de Monterrey, los cuales, debido a la creciente demanda, ha traído comoconsecuencia que las autoridades del ramo, continuamente estén alertando de la posibilidad de tenerque cortar el suministro del mismo”, aseguró.
Actualmente las presas de Cerro prieto, La Boca y El Cuchillo, se encuentran virtualmente agotadas, con niveles inferiores al 20% de su capacidad, por ello, el díadomingo se público una nota en medios, refiriendo que el Titular de Agua y Drenaje de Monterrey tenia la confianzade que no existieran los cortes que ya se habíananunciado en el suministro de agua durante el mes de agosto, ello debido, a que las lluvias verificadas en losmeses de junio y julio habían mantenido los niveles de las presas, haciendo referencia específicamente a la presaCerro Prieto, la cual, actualmente cuenta con un 15% de su capacidad.
“Sin embargo, este no es un problema nuevo, sino, que el suministro de agua potable para nuestro Estado y particularmente para el Área Metropolitana de Monterrey, se encuentra desde hace varios años, bajo amenazaconstante de no poder cumplir con el mismo, baste hacerun recuento de los últimos 10 años de noticias al respecto, para determinar que la escases de agua se ha convertido en un problema cada vez mas recurrente y con una periodicidad palpable, lo cual, se ha recrudecido porla coyuntura actual de la pandemia del COVID 19, que ha incrementado el uso del agua para higiene personal hasta en un 30%”, aseguró el Legislador.
Por tanto, se considera que la constante amenaza del corte del suministro de agua, es un hecho que no puedeser soslayado ni por la ciudadanía, ni por las autoridadesen nuestro Estado, entendiendo que el mismo, no debeser dejado exclusivamente a la suerte de esperar que se tenga una abundante época de lluvia, que nos ayude a postergar a tomar decisiones tendientes a brindar las soluciones al problema de raíz.
El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad de losDiputados.
Deja un comentario
Tu dirección de correo no será publicada