LA FISCALÍA, LA LUCHA POR LA SUPREMACÍA;LOS PODERES EN PLEITO Y LA INSEGURIDAD A LA ALZA

LA FISCALÍA, LA LUCHA POR LA SUPREMACÍA;LOS PODERES EN PLEITO Y LA INSEGURIDAD A LA ALZA

Por: David Casas S.

La aspiración de Adrian de la Garza de ser Fiscal de Justicia ha enfrentado el Poder Ejecutivo y el Legislativo, mientras la inseguridad se dispara al alza, en tanto se corre el riego de caer en ingobernabilidad,  consideran especialistas.

El gobernador Samuel García ha declarado que el motivo por el que no desea al priista es porque en campaña se metió con él y su familia,  es decir, aunque no lo comentó así, se trata de una especie de revancha.

En tanto, el Congreso realizó entrevistas a 65 aspirantes a la Fiscalía de Justicia, y luego descartó a dos, el Gobierno del Estado solicitó suspender las evaluaciones por dos suspensiones de amparo obtenidas por un particular, sin que se haya aceptado por el Legislativo.

La suspensión provisional 1528/2022, concedida al particular Mauro Adán de León, ordenó a las autoridades responsables del proceso de selección abstenerse de la designación, como ocurrió en recursos legales anteriores, pero añade que esto implica examinar a los aspirantes al cargo, por lo que no debe hacerse.

«Se estima procedente conceder la suspensión provisional para el efecto de que las autoridades responsables, sin perjuicio de continuar el procedimiento de convocatoria respectivo, se abstengan de designar a quien deberá ocupar el cargo de Titular de la Fiscalía General de Justicia», dice la resolución del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa.

El fuego del pleito entre el gobernador Samuel García  y los Diputados lo atizó el nuevo vocero gubernamental, el ex secretario de Seguridad Pública estatal, Aldo Fasci Zuazua.

«Ordena suspender la parte relativa a la examinación o entrevista con los aspirantes al cargo, porque es parte de todo el proceso. Son dos suspensiones, y suspenden todas las acciones de todas las autoridades: el Ejecutivo, el Legislativo y, quiero subrayar, el Comité de Selección, son la parte más débil y están en peligro jurídico de cometer un delito», explicó Fasci al referirse a las resoluciones.

Fasci se refiere a dos amparos obtenidos por un particular para detener el proceso de selección del Fiscal, pero el Congreso presuntamente no fue notificado por la autoridad.

Para el escritor y politólogo Arnulfo Vigil, el riesgo de ingobernabilidad está latente ante situaciones imberbes de un gobernante que solamente habla y amenaza. «En la vida hay que negociar, cambias partes deben ceder, aquí no es la excepción, y mientras eso sucede, la inseguridad se agrava,  las ejecuciones suben y la población sigue a merced de la delincuencia», agrega.

«Quien ocupe el cargo de Fiscal General debe ser un ciudadano con el perfil adecuado. Su designación ya no dependerá del gobernante en turno, sino que se basará en lo que decida la mayoría de los diputados locales», afirma Liliana Flores Benavides, del Colectivo Nosotros, pero, agrega,  aún y con los cambios, la activista considera que no existe una autonomía plena.

“Todavía a las Fiscalías, desde mi punto de vista, les falta autonomía, por una razón de que los Congresos de los estados están dominados por los intereses partidistas, ahí hay un sesgo todavía de carácter partidista”, añade.

A su vez, el Presidente del Congreso del Estado, Mauro Guerra Villarreal, y las Diputadas Lorena de la Garza, Alhinna Vargas, Ana González y Paola Coronado, piden al Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa  audiencia con Carlos Armando Moreno Pérez, titular del juzgado, y a la vez solicitan que se dé trámite a la ´Queja´, interpuesta por el Poder Legislativo.

Guerra Villarreal explicó que desde hace días se ha solicitado la audiencia, sin embargo, no han obtenido respuesta.

“Estamos en los Juzgados Federales pidiendo una audiencia con los responsables de revisar estos amparos en contra del proceso de selección del Fiscal”.

“Vemos una colusión que sería muy grave, sí vemos varias cosas que nos dan el indicio de que están actuando en contubernio y eso hay que advertirlo por eso interpusimos este recurso de ´Queja´, y queremos que se turne al Tribunal Colegiado que es el procedimiento que sigue y que esto le dé garantía a la ciudadanía de Nuevo León de que el proceso para tener un nuevo Fiscal que se encargue de la procuración de justicia no se va a detener”, dice la diputada De la Garza.

Alhinna Vargas integrante de la Comisión Anticorrupción señaló que “curiosamente”, todas las suspensiones de amparo en contra del proceso de selección del Fiscal de Justicia han sido turnados al Juez Primero de Distrito y todas han prosperado.

El analista internacional y estudioso de la vida política mexicana, Rafael Elías, va más allá,  y sostiene que Nuevo León corre el riesgo de convertirse en una réplica estatal de la administración federal,  con retrocesos, pleitos por el poder, grupos de la delincuencia apoderados del Estado, y sobre todo, ingobernabilidad, en un gobierno que juega a gobernar.

Más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada