Representantes de más de 350 organismos, juntas de colonos, asociaciones, instituciones, padres de familia y ciudadanos en general anunciaron el Frente Nuevo León en Defensa de los Niños, ante el «feroz» adoctrinamiento que reciben de la Secretaría de Educación.
«Este Frente se formó ante la urgente necesidad de proteger y denunciar el feroz adoctrinamiento que reciben nuestros niños que corrompe su inocencia y atenta contra el sano desarrollo de su personalidad», dijo Luz María Ortiz Quintos, presidenta del Instituto Nacional de Consultaría Familiar.
«A traves de la Secretaria de Educación, la Secretaria de Salud, y la Secretaria de la Igualdad y la Inclusión reciben el bombardeo de la ideología de género. Esto es una imposición de ideas que a través de nuestros gobiernos promueven y patrocina. Denunciamos que no tienen la facultad para adoctrinar niños, sino para administrar a nuestro estado y municipios».
«Los ejemplos más recientes fueron el intento de presentar un show de Drag Queens en el festejo del día del Niño del municipio de San Pedro, que fue frenado por los vecinos de ese municipio, y la presentación posterior de este show a los niños del municipio de Monterrey, además de políticas públicas, eventos, marchas, conferencias que promueven el gobierno del Estado y el municipio de Monterrey, entre ellos el intento de sacar un “Protocolo de Infancias Trans” para los niños del DIF Nuevo León” que solo va a confundir a los niños y manipularlos con la idea de que cambiar de sexo, mutilarse los genitales, que eso es algo normal, así como imponerles el cambio de lenguaje, la imposición del lenguaje “todes” rechazado por la Real Academia de la lengua», abundó.
Ortiz Quintos adelantó que el Congreso del Estado esta considerando modificar el Código Civil del Estado de Nuevo León, a fin de promover el mal llamado matrimonio igualitario, lo que va abrir el tema de la adopción para este tipo de uniones civiles, ya que si no pueden procrear entre si, lo que sigue por lógica es la adopción, poniendo en riesgo el interés superior de la niñez. Hay que recordar que no existe el derecho a adoptar, existe el derecho del niño a ser adoptado, explicó.
Como primera acción del Frente Nuevo León en Defensa de los Niños presentarán un escrito en la oficina del gobernador sobre su pronunciamiento.
También vamos a acudir al Instituto Estatal de Transparencia solicitando nos proporcionen la información de los recursos que han utilizado tanto la Secretaría de Igualdad e Inclusión como la de Participación Ciudadana, pues tienen la sospecha que el presupuesto que ejercen se están distribuyendo de manera preferente a la comunidad LGBT y están excluyendo a muchos grupos minoritarios que existen en nuestro estado.
También acusan que se relega a niños indígenas, con alguna discapacidad física (invidentes, sordomudos, con algún tipo de invalidez), con alguna enfermedad mental (autismo, depresión, bipolaridad, etc) o grupos de combate a las adicciones en nuestros niños y adolescentes o que combaten la trata sexual infantil.
Deja un comentario
Tu dirección de correo no será publicada