CELEBRA IEEPCNL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN CÍVICA

CELEBRA IEEPCNL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN CÍVICA

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) en coordinación con la Red Cívica, inauguró las actividades del XVII Encuentro Nacional de Educación Cívica (ENEC) Políticas Públicas para la promoción de la cultura democrática, con sede en Nuevo León, que se celebrará los días 23 y 24 octubre.

La inauguración fue encabezada por la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco; la Consejera Electoral del IEPC Jalisco y Presidenta de la Red Cívica, Claudia Vargas Bautista; y por la Vocal Ejecutiva del INE en Nuevo León, Olga Castro Ramírez.

Les invito a que este espacio sea un laboratorio de ideas donde la innovación, la colaboración y la convicción democrática nos guíen hacia nuevas formas de incidir en la vida pública. Es imperativo generar estrategias articuladas entre instituciones, academia, gobiernos y sociedad civil porque educar en ciudadanía es sembrar democracia y cuando sembramos democracia cultivamos libertad, justicia y paz, expresó la Presidenta del IEEPCNL.

Por su parte, Vargas Bautista y Castro Ramírez, coincidieron en la importancia de la colaboración institucional para orientar acciones que fomenten una ciudadanía participativa.

El Consejero Electoral del IEEPCNL, Carlos Alberto Piña Loredo, presentó el modelo de trabajo y el contexto general del XVII Encuentro.

“Tras 30 años de ejercer la atribución de promover la cultura democrática y en el contexto de una Estrategia Nacional de Educación Cívica coordinada por el INE, corresponde hacer un balance de la situación actual y reflexionar en torno a las circunstancias en que los Organismos Públicos Electorales Locales atienden el modelo de política pública en materia de educación cívica”, comentó Piña Loredo.

Como primera actividad del ENEC, María Fernanda Somuano Ventura, Directora del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México (COLMEX), impartió la conferencia magistral: Cultura cívica, ciudadanía y democracia en México, comentada por Camacho Carrasco.

La cultura cívica es un concepto amplio que abarca las actitudes, valores y comportamientos que favorecen la convivencia democrática, la participación ciudadana activa y la responsabilidad social. Incluye aspectos como la tolerancia, el respeto a las leyes, la participación en la comunidad y la solidaridad”, destacó Somuano Ventura.

Presentan resultados de encuesta y desafíos de la educación cívica

Durante el primer día de actividades, Eduardo Villarreal Cantú, Profesor del CIDE, presentó un Informe Estadístico sobre las Condiciones para el Ejercicio de la Educación Cívica de los OPLE.

Asimismo, se llevó a cabo el Panel 1: Democracia de ciudadanía vs. democracia electoral, con la moderación de Piña Loredo; y los comentarios de Gloria Esther Mendoza Ledesma, Consejera Electoral del IEPC Chiapas; Claudia Alejandra Vargas Bautista, Consejera Electoral del IEPC Jalisco; Valeria Fernanda Maurizi, Coordinadora del Programa de Cooperación AMEXCID-PNUD;Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del IEEBC Baja California; y Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz, Consejero Electoral del IEE Chihuahua.

Mientras que, Desafíos en la implementación de acciones para la educación cívica en los OPLE, el Panel 2 del Encuentro, fue moderado por la Consejera Electoral del IEEPCNL, María Guadalupe Téllez Pérez; con aportaciones de Ricardo Zenteno Fernández, Consejero Electoral del IEE Chihuahua; Óscar Felipe Reyna Jiménez, Consejero Electoral del CEEPAC San Luis Potosí;Helena Margarita Jiménez Martínez, Consejera Electoral del IEPC Chiapas; Maira Melisa Guerra Pulido, Consejera Electoral del IECM Ciudad de México; y Karla Isabel Olvera Moreno, Consejera Electoral del IEEQ Querétaro.

Cierra primer día del Encuentro con conferencia

La jornada del primer día del Encuentro, concluyó con la conferencia: ¿Qué decimos cuando hablamos de educación cívica?, impartida por Jesús García Reyes, Investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, y comentada por Cuauhtémoc Iglesias Ontiveros, Director de Capacitación Electoral del IEEPCNL.

Por parte del IEEPCNL, acudieron al evento las Consejerías Electorales, Martha Magdalena Martínez Garza, Alejandra Esquivel Quintero y Michael Alberto Banda Espinosa; y el SecretarioEjecutivo, Martín González Muñoz.

Más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada