IMPULSAN EL GOBIERNO ESTATAL, MASTERCARD Y BILLPOCKET LA ECONOMÍA DIGITAL DE PYMES

IMPULSAN EL GOBIERNO ESTATAL, MASTERCARD Y BILLPOCKET LA ECONOMÍA DIGITAL DE PYMES

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía estatal, firmó un convenio de colaboración con Mastercard y Billpocket para impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a través de la adopción de herramientas de pago electrónico y la promoción de la inclusión financiera.

Con esta alianza se entregarán más de 500 terminales Billpocket Nano y Billpocket Ultra a empresarios de Nuevo León, además de brindarles asesoría técnica y capacitación de alto nivel en inclusión financiera.

“Hemos dicho que los micro, pequeños y medianos negocios son el motor de la economía de Nuevo León, así que seguiremos apoyándolos, ahora con herramientas de pago para que den el salto a la digitalización”, dijo Iván Rivas, secretario de Economía en la entidad.

Otros apoyos son a través del programa Hecho en Nuevo León, que impulsa el desarrollo comercial formal de las mipymes locales a través de asesoría y cursos para su formalización y crecimiento. Actualmente cuenta con cerca de 3 mil negocios afiliados.

Mientras que en la iniciativa Pymes Competitivas, se brindan más de 120 horas de capacitación y mentoría a empresarios bajo el exitoso modelo Small Business Development Center, que ayuda a triplicar las ventas de los negocios.

En México, Mastercard es un aliado estratégico para el desarrollo de la agenda de digitalización de gobiernos y comercios, al aportar su conocimiento y amplia experiencia como líder en tecnologías de métodos de pago y ofrecer una red segura y rápida. En colaboración con Billpocket, empresa de servicios financieros para el desarrollo y entrega de las terminales de pago, busca facilitar el proceso de transacción de las pymes para que sea más conveniente y fácil de ejecutar para el usuario.

«Cuando podemos sumar esfuerzos con socios en el espacio público, sabemos que podemos crear soluciones poderosas para micro y pequeñas empresas. A medida que más personas confían en las tecnologías digitales, la colaboración entre los distintos actores del sector público y privado es necesaria para fomentar el acceso a las herramientas y recursos financieros necesarios», dijo Sebastián López, CFO de Mastercard México y Centroamérica.

La empresa tiene el compromiso de apoyar a 50 millones de mipymes durante los próximos 5 años incorporarse a una economía digital, a través de herramientas que les permitan aceptar y utilizar pagos electrónicos.

Esto también ayudará a 25 millones de mujeres emprendedoras con soluciones financieras para impulsar el crecimiento de su negocio y mejorar su calidad de vida.

Más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada